Objetivo del centro
El objetivo del Centro Manuel Artero es atender a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo cubriendo todas sus necesidades durante su ciclo vital, en todos los ámbitos de su vida.
El objetivo del Centro Manuel Artero es atender a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo cubriendo todas sus necesidades durante su ciclo vital, en todos los ámbitos de su vida.
Servicios
Con nuestros servicios queremos abarcar cualquier aspecto en el que podamos ayudar a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. En nuestros talleres de terapia ocupacional se llevan a cabo actividades que fomentan sus habilidades y ayudan a su formación. También existen programas de actividades de ocio y tiempo libre para que disfruten y participen en un entorno acogedor y amigable.
Además su seguridad y salud son primordiales, por lo que disponen de un programa de atención residencial, además de un servicio sanito-terapéutico.
Actividades
Las actividades de ocio y tiempo libre se realizan tanto dentro como fuera del centro, así como días festivos y fines de semana.
Excursiones, convivencias, deporte, aulas de naturaleza, visitas culturales, musicoterapia, aquagym, relajación»¦ y una gran variedad de actividades divierten, forman y mejoran la calidad de vida de los usuarios.
Instalaciones
El Centro Manuel Artero cuenta con diferentes instalaciones adaptadas y de gran calidad que crean un entorno agradable y familiar: Un lugar para vivir.
La residencia cuenta con todas las comodidades y servicios necesarios. Habitaciones, baños adaptados, zonas comunes, salas de ocio y TV, enfermería, biblioteca, aulas, cocina»¦
Apartamentos totalmente equipados para facilitar una vida lo más normalizada posible a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Habitaciones compartidas e individuales, zonas comunes, gimnasio, sala de informática, salón de actos»¦
Se trata de un lugar idóneo para la tercera edad, donde se ofrecen cuidados especializados a personas mayores o con necesidades especiales de atención, con el objetivo de lograr una mayor autonomía y prevenir el envejecimiento.
Consta de habitaciones adaptadas, espacio multisensorial, peluquería, comedor, cocina»¦
Son un lugar estable y permanente que facilita a los usuarios el desarrollo personal y la integración social mientras desarrollan diversas actividades ocupacionales. Están compuestos de las instalaciones necesarias para llevar a cabo los diversos talleres: invernaderos para el cultivo de plantas, zona de vestuarios, amplias zonas ajardinadas y de paseo, bancos y arbolado para el descanso»¦
Aulas especiales donde las personas con autismo y trastornos asociados pueden desarrollar actividades especiales con profesionales especializados: relajación, terapias, desarrollo de habilidades de comunicación»¦
Campo de fútbol de césped natural, pista de baloncesto y/o fútbol sala, planta de ósmosis potabilizadora de agua, planta depuradora»¦.
Carretera A132 (Huesca- Puente La Reina) Km 3,2 22004 Huesca