Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Colabora con Valentia
El poder de la comunidad
En Valentia, creemos en el poder de la comunidad para hacer una diferencia significativa en la vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Hay varias maneras en las que puedes colaborar con nosotros y contribuir a una comunidad más justa:
1. Hazte socio/a
Únete a nuestra familia de socios y apoya de manera constante nuestras iniciativas y proyectos. Como socio, estarás ayudando a mejorar la calidad de vida de muchas personas y serás parte activa de nuestra misión.
Beneficios:
- Participación en nuestras actividades y eventos.
- Información regular sobre nuestras iniciativas y proyectos a través de nuestro boletín mensual para socios.
- Descuentos especiales en BROTALIA y acceso prioritario a eventos organizados por Valentia.
- Ser parte de una comunidad comprometida con la inclusión y el apoyo a las personas con discapacidad intelectual.
Beneficios fiscales:
- Deducción del 80% de los primeros 150 euros donados y del 35% (o 40% en algunos casos) del resto en tu declaración de la renta.
Formulario para hacerte socio/a
En Valentia creemos que los pequeños gestos tienen el poder de transformar vidas.
"*" señala los campos obligatorios
2. Haz una donación
Tu contribución, por pequeña que sea, puede marcar una gran diferencia. Las donaciones nos permiten seguir ofreciendo servicios esenciales y desarrollar nuevos programas que beneficien a las personas con discapacidad intelectual y sus familias.
Beneficios:
- Contribución directa al financiamiento de programas y servicios esenciales.
- Posibilidad de recibir deducciones fiscales según la legislación vigente.
- La satisfacción de saber que tu apoyo está marcando una diferencia real y tangible.
Beneficios fiscales:
- Deducción del 80% de los primeros 150 euros donados y del 35% (o 40% en algunos casos) del resto en tu declaración de la renta.
Formulario para hacer una donación
Tu apoyo, por pequeño que sea, es fundamental para ofrecer apoyos individualizados y desarrollar proyectos que beneficien a personas con discapacidad intelectual y sus familias.
"*" señala los campos obligatorios
3. Realiza un Legado Solidario
Incluye a Valentia en tu testamento y deja un legado que trascienda en el tiempo. Con un legado solidario, asegurarás que tu apoyo continúe ayudando a futuras generaciones, promoviendo la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad.
Para poder realizar tu legado solidario, deberás incluir a Valentia en tu testamento, acudiendo al notario y facilitar los datos a Fundación Valentia.
Beneficios:
- Dejar un legado duradero que seguirá ayudando a las personas con discapacidad intelectual.
- Asesoramiento gratuito sobre cómo incluir a Valentia en tu testamento.
- La tranquilidad de saber que tu legado apoyará a futuras generaciones.
- Reconocimiento póstumo en nuestras publicaciones y eventos (si así lo deseas).
Beneficios fiscales:
Los legados solidarios destinados a organizaciones sin ánimo de lucro reconocidas, como Valentia, están exentos del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en Aragón.
Fundación Valentia no verá afectado el importe del legado, al estar exenta según la Ley 49/2002 del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
Formulario para realizar un legado solidario
Tu apoyo, por pequeño que sea, es fundamental para ofrecer apoyos individualizados y desarrollar proyectos que beneficien a personas con discapacidad intelectual y sus familias.
"*" señala los campos obligatorios
4. Hazte voluntario
En Valentia, creemos que el voluntariado es la base de una sociedad más solidaria y desempeña un papel fundamental en el apoyo a las personas con discapacidad. Todo lo que necesitas para unirte a nuestro equipo de voluntarios es tiempo e ilusión.
La persona voluntaria además de prestar apoyos a las personas con discapacidad, ampliar redes y generar oportunidades, sensibiliza y es agente de cambio para la sociedad.
Si te haces voluntario en Valentia, formarás parte de un equipo diverso que comparte una característica en común: ofrecer sus habilidades y pasión para marcar una diferencia en la vida de los demás.
Cuéntanos qué te apasiona y cuáles son tus fortalezas. Juntos, encontraremos un proyecto en el que puedas convertirte en voluntario de Valentia, donde tu compromiso será un valioso regalo para las personas a las que apoyamos. ¿Estás listo para hacer la diferencia? ¡Hablemos!
Formulario para hacerte voluntario
Tu apoyo, por pequeño que sea, es fundamental para ofrecer apoyos individualizados y desarrollar proyectos que beneficien a personas con discapacidad intelectual y sus familias.
"*" señala los campos obligatorios