En este momento estás viendo Lo importante es sentirse respetado y valorado. También en tu trabajo.

Lo importante es sentirse respetado y valorado. También en tu trabajo.

  • Categoría de la entrada:Valentia
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Valentia, la S.D. Huesca y Levitec, comparten una jornada de intercambio gracias al programa “Juntos Somos Capaces” de la Fundación Mapfre. 

Eran las 8:30 de la mañana cuando la puerta de acceso número 2 del Estadio de El Alcoraz, en Huesca, se abría para dar comienzo a una jornada de convivencia entre dos personas de, en un principio, dos mundos diferentes. 

Sergio Raluy, trabajador con discapacidad de la S.D. Huesca, recibía ayer en su puesto de trabajo a Pablo Lera, gerente y socio fundador de la empresa de telecomunicaciones, Levitec. 

Sergio trabaja desde hace un año en la lavandería de su equipo del alma. “Es el trabajo de mis sueños”, repite siempre. Estos próximos días celebra los primeros 12 meses del trabajo de su vida. 

Por aquél entonces, Sergio era alumno del servicio Impulsa de Valentia. Acudía diariamente a las clases donde, junto a sus compañeros, adquiría habilidades sociolaborales. Mientras, desde el equipo de inserción sociolaboral de Valentia, se buscaba oportunidades a las que Sergio pudiera acceder. 

Conocer bien a la persona que necesita una oportunidad laboral es muy importante para encontrar el trabajo ideal para ella. Pero más importante es no dejarla nunca de lado. 

En Valentia, siempre estamos. Incluso cuando la persona encuentra trabajo en la empresa ordinaria. 

Esto es el Empleo con Apoyo. Estar. Antes, durante y después. 

Andrea Oliván, preparadora laboral de la Fundación Valentia, ha hecho un trabajo de acompañamiento, y lo sigue haciendo, para que Sergio tenga una buena adaptación. “Todavía recuerdo cuando llegaba con la capucha puesta y la cabeza mirando el suelo”. 

Pero a Sergio le esperaba algo más en su nuevo destino. Diego es la persona que lleva 12 meses trabajando codo con codo en la lavandería. Bueno, Diego lleva ya más de 15 siendo fundamental en el Huesca. 

Ahora, además, es fundamental para Sergio. Es su apoyo natural dentro de la empresa. Gracias a este apoyo, la inserción laboral (y social) de Sergio ha sido un éxito. “Es el mejor jefe que he podido tener”. 

Hoy Pablo ha conocido también el papel de las dos personas de referencia para Sergio en su puesto de trabajo. Personas que escuchan, comprenden y acompañan. 

Y eso mismo es lo que el fundador de Levitec ha hecho. 

Pablo ha conocido de primera mano el trabajo de Sergio y de su compañero Diego. Juntos han puesto lavadoras, secadoras y doblado las camisetas de los jugadores azulgranas, hacia abajo, “para que el dorsal quede a la vista”.   

También se ha enterado que a esta entrañable pareja les gusta comer torreznos los viernes en el vermut, cuando la jornada laboral ha terminado y que Diego se ha convertido en algo más que un compañero para Sergio. Y viceversa. 

Una vez la ropa del fin de semana estuvo lista, tocaba ir a la Ciudad Deportiva del Huesca, para recoger la ropa que los jugadores habían usado durante el entreno. 

“Sergio y Diego son el alma del Huesca”, le dijeron a Pablo al llegar. Y lo pudo comprobar enseguida. 

De cada dos pasos por esos pasillos, paraba un jugador, el fisio o el utillero. Una sonrisa. Un abrazo. Una broma. Un agradecimiento. 

Porque Sergio también hace equipo. 

Y de eso sabe mucho Pablo Lera. De hacer equipo. 

Después de salir de La Pirámide, donde se encuentra los campos de entrenamiento de la S.D. Huesca, tocaba viajar a las oficinas de Levitec en Zaragoza, donde Pablo tiene a su GRAN EQUIPO.  

Allí visitaron las instalaciones, conocieron el “despacho con vistas” de Pablo y hasta la preciosa terraza donde hacen el descanso. También pasaron un rato en la reunión del Comité de Dirección, con Pablo y el resto de directivos. 

Sergio llegaba nervioso. No sabía cómo debía comportarse en ese desconocido escenario. 

Pero después de la jornada de convivencia con Pablo, estaba igual de cómodo que hacía unas horas en la lavandería del Huesca. Porque las personas que lo han acompañado lo han tratado como lo que es. Uno más. 

Sergio terminó su jornada feliz, conociendo una nueva manera de desempeñar un trabajo, pero eso sí, ha dicho que “prefiere seguir trabajando en la lavandería”. Ve muy difícil “eso de tener que tomar decisiones, hacer tantas reuniones e ir de un lado a otro, sin parar”. 

Pablo ha agradecido haber podido disfrutar de un día diferente, conocer el programa “Juntos Somos Capaces”, de Fundación Mapfre, con quienes hemos compartido esta jornada y que conecta entidades como Valentia con empresas como la suya.  

Por último, ha felicitado a Sergio por haber logrado un trabajo donde “te valoran y te quieren”. 

Porque eso es la inclusión real. Sentirse valorado y respetado. Formar parte. 

Jornadas como la de ayer, dicen mucho de todo eso. 

 

Deja una respuesta