Valentia demuestra que, cuando hablamos de inserción laboral, sí se puede. El Programa de Proyectos Integrales de empleo “PRO-IN”, financiado por el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Empleo y gestionado por Valentia, ha concluido con éxito y el objetivo de inserción en empresa cumplido: 1 de cada 4 participantes ha conseguido un puesto de trabajo en empresas de la provincia de Huesca.
Así, las 10 personas con discapacidad se han incorporado a un puesto de trabajo en carpintería Castellar, el restaurante Lillas Pastia, Supermercados Alto Aragón, Supermercados Alcampo, Davosax Seguridad, Tafyesa, Sorigué y Mc Donalds Huesca, y uno de los participantes ha iniciado un proyecto de autoempleo como autónomo.
“El compromiso de Valentia con las personas es la inserción laboral, nuestra prioridad es que encuentren un empleo adaptado a sus capacidades y aspiraciones”, explica Belén Pérez, coordinadora del área de inserción sociolaboral de Valentia, y destaca “la motivación y participación de forma plena y constante de cada uno de los participantes durante el desarrollo de su itinerario. Además, señala que “aparte de estas inserciones en empresa ordinaria, que nos hace estar muy satisfechos, también cabe resaltar que hay 5 participantes que se han insertado en Centros Especiales de Empleo de la provincia y en otras entidades”.
“Ha sido un placer formar parte y acompañarlos durante este periodo ya que su implicación ha sido del 100%”, reconoce Pilar Gastón, técnico del programa. El PRO-IN, específico para personas con discapacidad, se inició el 1 de marzo de 2024 y finalizó el pasado 30 de junio de 2025 y se ha desarrollado en Binefar, Monzón, Barbastro y Huesca Capital con 40 participantes en toda la provincia.
Durante el desarrollo del programa, los 40 participantes han realizado acciones de motivación para el empleo, formaciones internas en habilidades para el empleo y formaciones externas en técnicas básicas de oficina y auxiliar de comercio, visitas a empresas, Ferias de empleo, y colaboraciones con empresas y entidades de la provincia de Huesca.
Para Pilar Gastón, técnico del programa, “la estrecha colaboración con el entorno empresarial oscense ha favorecido estas oportunidades de empleo a nuestros participantes del programa». Gracias a este tipo de programas de empleo, las entidades pueden acompañar en la búsqueda de empleo a un mayor número de personas con necesidades de apoyo para su inserción laboral. “Desde Valentia, seguiremos trabajando en dar oportunidades a las personas con discapacidad junto con el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Empleo”, asegura Belén Pérez.
Los programas de proyectos integrales de empleo (PRO-IN), financiados por el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Empleo, tienen por objeto el desarrollo de acciones ordenadas e integradas de mejora de la empleabilidad de las personas destinatarias de los mismos, teniendo en cuenta las necesidades y características de cada persona para mejorar sus condiciones de empleabilidad y/o su cualificación profesional, con el objeto de facilitar y conseguir un trabajo adecuado, mediante itinerarios personalizados que comprendan acciones de información, orientación, asistencia, asesoramiento, formación y práctica laboral.