Ayer celebramos con la Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de Huesca, el XIV Café del Comercio. Tuvo lugar en la sala de eventos de nuestro garden, Brotalia, y lo enmarcamos con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Durante el encuentro, firmamos un convenio de colaboración entre Valentia y la Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de Huesca, representados por nuestra directora gerente, Sara Comenge, y su presidenta, Susana Lacostena. Este acuerdo marco será el inicio de varias iniciativas conjuntas que, estamos seguros, tendrán un impacto positivo en nuestra ciudad.
El primer proyecto se desarrollará dentro de nuestro servicio Impulsa, que fomenta la empleabilidad de personas con discapacidad. Como explicó Belén Pérez, coordinadora del área de inserción laboral, esta colaboración «se centrará en mejorar las habilidades digitales de los alumnos mediante un programa de encuestas en comercios y clientes».
La jornada también tuvo como objetivo sensibilizar a los comerciantes sobre el mundo de la discapacidad. Con un divertido juego de preguntas y respuestas, nuestra psicóloga y Coordinadora del Área de Atención de Apoyos de Valentia, Asunción Mendoza, junto a Andrea Oliván, docente de nuestro servicio Impulsa y preparadora laboral, abordó cómo mejorar el trato hacia las personas con discapacidad, enfrentando prejuicios y ofreciendo pautas claras para construir relaciones más inclusivas.
Raquel Piñeiro, responsable de Brotalia, presentó los adornos navideños de muérdago elaborados por personas con discapacidad, que se repartirán entre los miembros de la asociación. Un ejemplo perfecto de cómo inclusión y creatividad pueden ir de la mano.
Roberto Lacambra, director de Valentia Emplea, cerró el acto destacando la importancia de reducir los miedos empresariales y apostar por la diversidad en el entorno laboral. La concejal de desarrollo y comercio del Ayuntamiento de Huesca, Nuria Mur, se unió al mensaje con su respaldo a esta iniciativa y los mejores deseos para la campaña navideña.
Tras las ponencias, el café networking permitió a los asistentes intercambiar ideas y explorar nuevas formas de colaboración, cumpliendo con la esencia del Café del Comercio: unir esfuerzos para construir un futuro mejor.